Los varones que han sufrido infecciones por herpes genital en su juventud, multiplican por dos el riesgo de padecer cáncer de próstata (CP) a una mediana edad, así lo ha demostrado un esrtudio caso-control realizado entre militares estadounidenses.
El Dr. Rosen, profesor de dermatología en la Facultad de Medicina Baylor en Houston (Texas), presentó los resultados del estudio en la reunión anual de la Academia Americana de Dermatología. Los resultados de este estudio sobre el CP tienen importantes implicaciones prácticas para los médicos: “Al diagnosticar el herpes genital en un paciente de 17 años es importante que sea controlado por un urólogo para someterse a exploraciones y el test de PSA , a una edad temprana” El estudio sugiere que la infección por el virus del herpes simple-2 es un factor de riesgo importante para desarrollar un CP.
El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Iowa (Iowa City), utilizó sueros almacenados obtenidos del Departamento de Defensa de EE.UU. que contiene múltiples muestras de todo el personal militar en servicio activo.
La población del estudio consistió de 267 los militares diagnosticados de CP a una edad media de 48 años – dos décadas más joven que la edad media al diagnóstico en la población general – y un número igual de controles emparejados por edad, raza, rama de servicio, rango, estado civil, y las fechas de recogida de suero.
Los investigadores analizaron dos muestras de suero almacenadas de cada participante y evaluaron los anticuerpos de tres infecciones de transmisión sexual (ETS): el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2), virus del papiloma humano y Chlamydia trachomatis. Se estudiaron dos muestras correspondientes a 8 años y 1 año anteriores al diagnóstico de CP.
No se encontró asociación entre el CP y evidencia serológica de infección con cualquiera de los agentes patógenos en la muestra más reciente. En la muestra de más edad, sin embargo, la evidencia serológica de infección por el VHS-2 se asoció con una probabilidad dos veces mayor de sufrir un cáncer de próstata. “Si esta asociación es causal, entonces nuestros resultados sugieren un largo período de latencia para el desarrollo del cáncer de próstata después de la infección por VHS-2”, señalaron los investigadores.