El consumo elevado de leche desnatada/baja en grasas está asociado con un mayor riesgo de sufrir un cáncer de próstata de bajo grado/poco agresivo. Estas son las conclusiones que se desprenden de un estudio dirigido por el Dr. Yan Song de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Ángeles (California, USA) y que ha sido publicado en la revista “The Journal of Nutrition”. Las investigaciones se llevaron a cabo sobre una población de 21660 médicos norteamericanos (Physician’s Health Study) , donde se detectaron 2806 cánceres de próstata (CP) con 305 muertes debidas a CP.
El consumo total de productos lácteos se asoció con un incremento en la incidencia de CP cuando la ingesta era superior a 2,5 raciones/día frente a una ingesta, igual o inferior, de media ración diaria. El consumo elevado de leche desnatada/baja en grasas se asoció con un CP de bajo grado y diagnosticado en estadios iniciales. Sin embargo el consumo de más de 237 cc/día de leche entera se relacionó, únicamente, con el CP letal. En el análisis de la supervivencia, el consumo de leche entera se asoció a un riesgo elevado de CP letal y a la progresión de la enfermedad localizada hacia el CP letal.
Estos hallazgos demuestran la relación entre los productos lácteos en el desarrollo y en el pronóstico del CP.